Año nuevo Aymara en el Quri Kancha

Ayer en medio de un silencio agradable, alrededor de un centenar de personas, recibieron energías positivas del Año Nuevo aymara, al surgir los primeros rayos del astro rey a las 07:00 horas en la Waca (lugar sagrado) del Quri Kancha ubicado en la zona Oeste de la ciudad.

El ascenso de los participantes de esta actividad comenzó a las 02:30 horas aproximadamente, ya en la cima a partir de las 03:00 horas, con las fogatas encendidas se oyó la música autóctona ejecutada por miembros del Centro Cultural Autóctono Sartañani a la espera del Machaq Mara o año nuevo andino.

Alrededor de las 05:00 horas, llegó a la cima del Quri Kancha, la yatiri "Mamá Matilde" Jachacollo y a su pedido se prepararon las mesas blancas que contenían las denominadas tablitas, muy características de los ritos originales andinos que representan una serie de solicitudes a la madre tierra o Pachamama.

Las tablitas según la figura que llevan representan salud, comida, estudio, vivienda, suerte, dinero y otras necesidades que se pide a la Pachamama, en medio del acullico de hojas de coca.

Ya a las 06:30 se inició la preparación de las mesas rituales a las que se aumentaron doce hojas de coca significando los meses del año, en la mesa grande se ubicó un sullu o feto de llama macho que según las creencias es parte importante del ritual.

Todas las mesas blancas fueron ubicadas en las fogatas encendidas con ocho fardos de leña para calentar el ambiente mientras se esperaba la llegada del sol y posteriormente para ubicar las mesas que fueron ch’alladas con cerveza, acto que realizaron las personas que presentaron sus ofrendas.

Los creyentes en estos rituales dieron tres vueltas alrededor de la mesa al contrario de las manecillas del reloj, ch’allando la misma con cerveza y no con alcohol como suelen hacer algunas personas cumpliendo así lo que mandaba la "Mamá Matilde".

A las 06:45 las personas se pusieron de rodillas a la espera de los primeros rayos del sol y a las 07:00 horas se elevaron las manos cumpliendo la creencia de que a través de las palmas se reciben energías positivas que brinda el astro rey.

El ascenso del sol se realizó por aproximadamente quince minutos en los cuales, según los asistentes, el astro imponía su poder a los presentes que gritaban "jallalla" dándole la bienvenida y agradeciendo sus favores.

Tras agradecer las energías recibidas todos se abrazaban manifestando que sea en buena hora, un saludo también muy originario que se cumple entre los integrantes y otros encendieron velas pidiendo algún favor.

De esta manera se cumplió una más de las tradiciones de la cosmovisión andina que da la bienvenida al Año Nuevo aymara que con los primeros rayos del sol se llenó de energías nuevas para emprender toda actividad

APRUEBAN PLAN DE SALVAGUARDA DE LA MEDICINA KALLAWAYA

La Unesco avaló el inicio del Plan de Salvaguarda de la Medicina Tradicional Kallawaya con una inversión de $us 120.000, provenientes de fondos japoneses. La iniciativa debe ejecutarse con la participación de los pueblos que integran esa cultura.

Así lo informó a La Razón Pablo Groux, embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París (Francia). La medicina kallawaya es una de las dos expresiones bolivianas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. La otra es el Carnaval de Oruro.
Groux explicó que la conclusión del Plan de Salvaguarda del Carnaval de Oruro (Pasco) da lugar a la implementación del proyecto relacionado con la cultura kallawaya. “Es un proyecto comprometido hace tres años que ha sido objeto de la agenda que el presidente Evo Morales ha desarrollado en su visita (a la capital francesa). Unesco puso en su momento la condición de que para iniciarlo debía concluir el Pasco”.
Según el embajador, el monto presupuestado en este caso asciende a $us 120.000, provenientes de fondos japoneses. “Van a comenzar a invertirse esos recursos en beneficio de la salvaguarda de la medicina tradicional que ellos (kallawayas) desarrollan”.
El dinero financiará la concreción de dos objetivos. El primero, detalló Groux, es fomentar la investigación y sistematización de los conocimientos y saberes de los kallawayas en cuanto a los beneficios herbolarios que históricamente han manejado.
El segundo tiene que ver con un proceso de capacitación que permita la producción de farmacopea: libros recopilatorios de recetas de productos con propiedades medicinales en los que se incluyen elementos de su composición y modo de preparación.
Con ello se pretende que la medicina kallawaya “pueda ingresar a circuitos comerciales en los que están farmacias que no comercializan productos químicos y que existen en otros países del mundo”, sostuvo el diplomático.
En todo caso, señaló que todos los proyectos financiados por la Unesco obligan a la participación de los actores de la manifestación cultural. Ello quiere decir que la ejecución del nuevo plan de salvaguarda requiere el concurso de los médicos kallawayas que residen en los municipios de Curva y Charazani de La Paz. “El Ministerio de Culturas tiene que liderar esta tarea”, complementó Groux.

Oruro. El 3 de mayo, el Ministerio de Culturas informó que mediante un comunicado oficial del representante de la Unesco, Franceso Bandarin, el organismo felicitó a la entidad gubernamental por haber concluido exitosamente el Pasco. Sin embargo, uno de sus componentes —la implementación del Museo del Carnaval— todavía no fue concretado.
El 10 de febrero, el entonces director de Patrimonio, José Luis Paz, indicó que el repositorio abriría sus puertas el 19 de ese mes. El oficial mayor de Culturas del municipio de Oruro, Jesús Elías, señaló ayer que eso no ocurrió.
Recordó que en abril del 2010 la ex ministra Zulma Yugar anunció la apertura del museo como parte del Pasco, cuyo informe —según él— no fue difundido.

SEMINARIO DE ETNOMUSICOLOGIA

Este pasado 29 de abril se llevo a cabo el Seminario de Etnomusicología organizado por el Taller de Etnomusicología dependiente de la Facultad de Antropología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Técnica de Oruro, con una temática tan importante en nuestro medio; “Comprendiendo la música y cultura desde la Etnomusicología”. Hubo mucha expectativa con el auditorio lleno, con presencia de instituciones como la Escuela Boliviana Intercultural de Música, La Academia de Lenguas Nativas Tawantinsuyu, El Centro Cultural Sartañani, tanto como la presencia de estudiantes y docente de estos, como de nuestra facultad.
Este Seminario de mucha preeminencia, que organizo el Taller de Etnomusicología como otros internos, con un objetivo bien fundamental para los asistentes; una introducción a los estudios etnomusicologicos, y más en general, a los trabajos con perspectivas antropológicas sobre músicas populares y tradicionales. Su objetivo situar en una dimensión comparativa el estudio de la música en su contexto social en nuestras culturas.

Expositores:

Edgar Huarachi Mamani
Tema: Comprendiendo las músicas y culturas desde la Etnomusicología
Institución: T.E.A. Facultad de Antropología U.T.O., E.B.I.M.
Fernanda Urrea Bustamante
Tema: El TINKU: Dualidad en la música y en la cultura
Institución: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sandro Choque Martínez
Tema: Sikuris Urbanos: La ciudad al ritmo de la música autóctona
Institución: T.E.A. Facultad de Antropología U.T.O., C.C.A.S.W.Q.
Román Mamani Rodríguez
Tema: Cosmo-Convivencia En Inducación Intracultural y Educación Intercultural Multi-Productiva, Socio-Comunitaria y Descolonizadora
Institución: E.I.B.

Algunas fotos del evento:
Asistentes al Seminario
Presentación al Lic. Huarachi
 Exposición de Sandro Choque Martínez
 
 Auditorio de la Facultad de Antropología
Dinamica realizada por Roman Rodriguez 
Presentación musical de Sartañani

Si Uds. Señor(a) lector quiere tener las diapositivas y/o ponencias de los expositores; se puede acercar a las oficinas del taller de Etnomusicología (2ª planta edificio Soria Galvarro, esq. Sucre, Fac. de Antropología), o al correo-e: chmsandro@gmail.com

Con las consideraciones distinguidas de los expositores, se agradece a todos los asistentes y esperando puedan participar de mucho más de este tipo de trabajos conjuntamente el Taller de Etnomusicología de nuestra célebre facultad, asimismo esperando cualquier tipo de estas actividades puedan compartirla con nosotros.

3 de mayo

OCARINA ORNITOMORFA


OCARINA ORNITOMORFA
Cerámica
Área Andina Central
Las aves fueron importantes en América precolombina., como símbolos de chamanismo y vuelo  místico. En el desierto costero de los Andes Centrales, ciertas aves adquirieron especial valor por su canto y colorido, en medio de un paisaje hostil y estéril. Así como traían plumas desde la ceja de la selva amazónica, debió tenerse en alta estima el canto de ciertas aves, imitando y recreando en hermosas ocarinas y silbatos.

SEMINARIO ETNOMUSICOLOGIA

SEMINARIO DE ETNOMUSICOLOGIA
"Comprendiendo las músicas y culturas desde la etnomusicología"
Fecha: Viernes 29 de abril de 2011
Luger: FAc. de Antropología (Soria Galvarro esq. Sucre)
Hrs.: 18:30 (recepción) 19:00 (inicio)
Informaciones: Cels.: 73818463 - 76137979
Oruro - Bolivia

ARTE RUPESTRE EN CALA CALA

Este pasado domingo 10 de abril; yo y mis compañeros visitamos los alrededores de Qala Qala topónimo aymara que significa “piedra piedra” (región de muchas piedras) al sudeste de la ciudad de Oruro a 21 km, ubicado en el municipio de Soracachi de la provincia Cercado. Aproximadamente a 2 Km de esta comunidad se encuentra el Parque Arqueológico-Ecológico de Cala Cala, zona donde se halla Arte Rupestre. A una altura aproximada de 4050 m.s.n.m., conocida también como “Qellqata” (escrito) en un pequeño alero de una formación rocosa podemos encontrar pinturas rupestres. Este parque fue declarado “Monumento Nacional” mediante Decreto Supremo Nº 09087 del 5 de febrero de 1970.
El arte rupestre del sitio se encuentra distribuido en tres sectores: Una pequeña cueva y dos sectores de la pared rocosa formando una especie de refugio. La gran mayoría de las figuras está pintada en diferentes tonalidades de rojo oscuro, rojizo, blanco y negro. Predomina claramente un tema: camélidos (muy probablemente llamas), mayormente representadas en grupos, una que otra enlazada por una soga (cuerda) a sus pastores. También aparecen felinos que pueden ser titis  o jukumaris.
Una llama blanca grande (60 cm de alto aprox.), el animal elegido para sacrificios en la región andina.
Investigaciones arqueológicas muestran una larga secuencia de ocupación en la cuenca de Cala Cala. Según estos datos, el primer establecimiento se habría dado ya en el Arcaico (aprox. 10.000 a.C.), siguiendo con una leve - pero significativa - ocupación durante el Formativo (1.500 a.C.). Sin embargo, es el desarrollo local el que presenta mayores evidencias de uso intensivo de la cuenca. Este continuó durante el Horizonte Tardío (aprox. 1400 d.C.) hasta la época Colonial.
ALREDEDORES DE CALA CALA
Paralelamente a este sitio, existen otros atractivos turísticos en la región que pueden constituir un recorrido turístico, como lo hicimos nosotros.
Se pueden encontrar un cauce artificial tipo canal de más o menos de 30 x 30 cm (alto, ancho) posiblemente de la época prehispánica, que fueron utilizados en la agricultura; para riego, este afluyente esta totalmente descuidado.
Las rocas de este lugar, con el tiempo has sabido sobrellevar los efectos climatológicos y meteorológicos; en los cuales se pueden observar una depresión en los mismos. Causa de estos o por depresiones artificiales, podemos encontrar vacios en las rocas, desconociéndose su función; posiblemente, se tratara de oquedades para recibir algún líquido (agua) o para ofrendas; para cumplir algún ritual.
Conjuntamente con las rocas se puede ver la formación de un cerco donde posiblemente en este domesticaban a los camélidos (llamas) y otro tipo de rituales como la k’illpa, el trasquilado de lana.
En la carretera Oruro - Cala Cala, nos encontramos el cerro Chijchi Khollu, que se identifica popularmente como un reptil decapitado (cabeza de lagarto),  considerado como sitio sagrado; relacionado con el agua ya que se halla rodeado por una pequeña laguna, en cuyas faldas podemos encontrar  un promontorio artificial donde se pueden encontrar restos arqueológicos. Seguramente este sitio fue un lugar de mucha significación donde realizaban rituales, ya que los restos arqueológicos abundan en el solo caminar por este lugar.
Otras fotografias puedes visitiar en siguiente enlace [Galeria de fotos Cala Cala, Oruro ARTE RUPESTRE]

SAYAÑA


Cada familia tiene su sayaña, es la parcela individual, el lugar donde vivimos, ahí tenemos nuestra casa y criamos nuestros animales. En nuestra sayaña vivimos completos, marido-mujer con los hijos, con nuestros animales, con nuestros sembradíos, con lo que hemos producido, y también con nuestra tierra de pastoreo.

De nuestra sayaña hacemos todos los cargos cumpliendo con las obligaciones de la comunidad para vivir bien.


 Sayañaxa sapa phamillanarakwa utjistuxa, ukawjarakiwa qamasiwisaxa, uka urqirurakiwa utachastanxa, uywachasiraktansa. Sayañasanxa taqi phuqhatarakiwa qamastanxa chacha-warmi, wawanakampi, uywanakasampi, yapunakasampi, juyra achuyatasampi, ukhamaraki uywa awatiña puruma uraqisampisa.
Sayañasatxa taqi karjunakrakwa lurtanxa ayllusampi phuqhasa, suma qamasiñatakixa.

LA OCARINA


Hay muchos estilos diferentes de ocarinas que varían en forma el número de agujeros y el material en que están construidos, En nuestro país podemos encontrar ocarinas de carozos (cocos), de calabazas huecas (poros), incluyendo en generalidad a los de barro cocido que en su mayoría carecen de canal de insuflación. En la actualidad son construidas y vendidas por hábiles artesanos alfareros, cuya destreza de los mismos nos presentan con un acabado excelente; estas llevan canal de insuflación o pico.

Es un instrumento de viento (aerófono); construido desde tiempos inmemoriales por distintas culturas. Hecho actualmente con distintos materiales cerámica (que predomina en los Andes), madera, plástico y en algunos casos más raros, construidos de vegetales y frutas.
Es un tipo de flauta globular, ovoide, esferoide, sin canal de insuflación con un rango desde 2 orificios de digitación hasta 12, además de las dobles y triples de hasta 24 agujeros. El timbre varía de acuerdo al tamaño del instrumento.
Usado desde tiempos ancestrales en Perú, Bolivia, Venezuela, norte de Chile, norte de Argentina y toda Mesoamérica. Existe una teoría que se refiere al origen de este instrumento en Europa, pero es otro instrumento de similares características ya que la Ocarina en el Qullasuyu aparece desde cientos de años antes de la llegada de los españoles.

CARNAVAL DE ORURO

Carnaval de Oruro, "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad":
Oruro, situado a una altitud de 3.700 m en las montañas del oeste de Bolivia, era un importante centro de ceremonias precolombino antes de convertirse en un importante centro minero en los siglos XIX y XX. La ciudad fue refundada por los españoles en 1606 y siguió siendo un lugar sagrado para el pueblo Uru, al que venían desde muy lejos para cumplir con los ritos. Los españoles prohibieron esas ceremonias en el siglo XVII, pero éstas continúan bajo la fachada de la liturgia cristiana: los dioses andinos se ocultaban tras los iconos cristianos, convirtiéndose así en santos. La fiesta fue transformada en ritual cristiano: la Candelaria (el 2 de febrero), y la tradicional Diablada se convirtió en el baile principal de Oruro.
Todos los años, durante seis días, este carnaval da lugar el despliegue de toda una gama de artes populares en forma de máscaras, tejidos y bordados. El principal acontecimiento es la procesión (entrada), durante la cual los bailarines recorren las calles, sin interrupción. Más de 28.000 bailarines y 10.000 músicos repartidos en más de cincuenta grupos participan en esta entrada folklórica, que ha sabido conservar las características tomadas a los misterios antiguos.
Acerca de la Diablada

En el Tawantinsuyu ya se hablaba del diablo. En ese tiempo algunos africanos cristianizados situaron el infierno al otro lado del mar por donde aparecían los barcos de los hombres blancos que los cazaban,  engrillaban y vendían. Nuestros antepasados, recién catequizados, fijaron el cielo  en las cumbres más altas de los Andes, entre nieves eternas sin mancha, allí imaginaban ir al morir a sembrar sus tupus y cuidar sus vicuñas más allá del alcance de los españoles. Cuando en sus bailes, como la Diablada de Oruro, debieron presentar a Satanás no dudaron al buscar modelo. La máscara de Satanás es cara española piel blanca-rojiza, ojos claros y feroces pelo rubio mezclado con gusanos dos o más serpientes por lengua demostrando la doblez y ponzoña de la mentira. El cuerpo cubierto de dinero en monedas.

VIERNES DE CH’ALLA

Como ya es de costumbre este pasado viernes se realizo la tradicional ch’alla en nuestra Facultad de Antropología entregando también una mesa como parte de agradecimiento a la pachamama. Después del acto ceremonial que también el primer curso vespertino  realizo la ch’alla en el aula respectiva. Se hizo un recorrido al son de una banda juvenil con música, contagiando a la ciudadanía de Oruro; alegrándonos de esta manera para luego retornar a la Facultad y compartir algo de lo nuestro con nuestros compañeros de la facultad principalmente el primer año.

ANATA ANDINO ORURO

Una forma de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra). El día de ayer se desarrollo la décima novena versión de la Anata Andina 2011, mostrando ante los espectadores tanto bolivianos como extranjeros, la originalidad y autenticidad respecto a usos y costumbres de la cultura boliviana.
Más de 100 agrupaciones pertenecientes a provincias y municipios de Oruro, La Paz y Potosí, participaron de la demostración cultural bailando por las calles desde la calle Aroma y 6 de Agosto, cubriendo la misma ruta de la Entrada de Carnaval llegando a la Avenida Cívica se pudo observar la algarabía y entusiasmo de las comunidades que demostraban a través de su danza, haciendo escuchar a todo el público su música autóctona.
El Anata Andino forma parte de las tradiciones antiguas del tiempo pre-colonial que se tuvieron en la zona de los Andes, es el patrimonio viviente natural e intangible que está vinculada con la naturaleza, la Madre Tierra, es una forma de agradecimiento a ésta, por la nueva producción agrícola del año, es la relación recíproca con la naturaleza la Pachamama y el hombre andino, para festejar bailando al son de la tarqueada, mohoseñada y la pinquillada, con tambores y bombos flameando las banderas blancas como símbolo de alegría y agradecimiento a la madre tierra.

Las parejas bailan en fila, cargados de flores, quinua, habas y otros productos en hermosos aguayos tejidos exclusivamente para bailar en Anata.
El Anata Andino es la máxima demostración de la diversidad de ritmos musicales de cada Ayllu y sus comunidades, en base la interpretación de instrumentos de la tarqueada, mohoseñada y la pinquillada.
Los grupos que más sobresalían fueron principalmente la tarqueada en sus diferentes ritmos musicales de cada ayllu, porque cada provincia o comunidad presentará sus nuevas composiciones y canciones al unísono, bailando, derramando flores y alegría. Venidos, desde los distintos ayllus hasta el centro urbano de la ciudad de Oruro, mostrando esa riqueza cultural viviente que tiene este departamento del altiplano boliviano.
Otros ritmos en el Anata Andino, son los novedosos instrumentos de guitarrillas, que se cantan en la k’illpa para las llamas y alpacas.
Las jóvenes entran bailando en fila, batiendo las banderas blancas, cargadas en aguayos los ramos de flores de claveles, sak’a, q’ila y otras.


TALLER DE ETNOMUSICOLOGIA

EXPOSICION DE INSTRUMENTOS AUTOCTONOS - TALLER DE ETNOMUSICOLOGIA

Este 25 de febrero se inauguro el museo del Taller de Etnomusicología de la Facultad de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro, donde se hace una exposición de Instrumentos Autóctonos de varias regiones de acuerdo a su ciclo agrícola, (Jallupacha, Awtipacha) Entre algunos que podemos citar: tarkas, pinquillos, quenas, mohoseños, Sikuris en toda sus variedades, ocarinas, pitos, wankaras, etc., etc. En esta exposición conjuntamente la Facultad de Antropología exponen nuestros compañeros Trifón Choque, Sandro Choque, componentes del taller de Etnomusicología. Con la apertura de este pequeño museo se pretende exponer conjuntamente también, con material audiovisual la música de nuestros pueblos originarios.
Como parte de la exposición también se ejecuto algo de música, deleitando la magnificiencia de la música autóctona de Tablasikus y Jula Julas. Se tuvo la visita del Vicerrector de la Universidad; como los presentes, también la prensa local canal 13 (TV Universitaria) e 51 y medios de radiodifusión, se espera recibir la visita de todos los universitarios y la población Orureña.
De esta manera se hace, la invitación a nuestros compañeros de la Facultad y la Universidad haciendo extensivo a todos los Orureños, turistas nacionales, extranjeros que visitan por estas fechas la Fiesta Mayor de los Andes (Carnaval de Oruro).







AYJADERA

La ayjadera son terrenos que pertenecen a toda la comunidad. Antes teníamos en cada comunidad de dos hasta cuatro ayjaderas, ahora en algunas comunidades ya no hay. La ayjadera es el terreno de pastoreo, en el cual cada familia pastorea sus ganados sobre todos en épocas secas para proveer de alimentación a los ganados.
Ayjariraxa ayllu uraqirakiwa, taqininkarakistuwa. Nayra pachaxa sapa ayllunxa payata pusikama ayjarira uraqiwa utjanxa. Jichha pachasti yaqha ayllunakanxa janiw utxiti. Ayjariraxa uywa awatiña uraqinakasarakiwa; taqi utanirakiwa aka uraqinakaruxa uywanakasxa awatisiraktanxa, awti pachana uywa manqata jani aynacht’añataki.

LA TARKA

 

La Tarka pertenece a la familia de los Aerófonos, es una flauta ortoédrica de madera de una sola pieza con seis orificios todos frontales, ya que este instrumento no tiene orificios posteriores para el pulgar, por lo que los intérpretes sólo pueden utilizar la presión del aire soplado para conseguir los agudos y una boquilla que sirve de embocadura, su longitud va desde los 20 a casi los 60 cm. La Tarka es una flauta vertical que en el sector medio lleva los seis agujeros para los dedos.
La Tarka son instrumentos de Jallu Pacha o época de lluvias y están vinculadas con los rituales de agradecimiento a la Pachamama, en este tiempo también se realizan ofrendas a los Serenos y Centenos q avivan las fiestas y ayudan a crear los huayños musicales.
Hemos encontrado dos variedades de Tarka: las tarka q se acompañan con bombo y tambor y q son interpretadas en el occidente de Oruro (Turco, Sajama, Curahuara de Carangas, Soracachi, y otras) y el altiplano paceño y la anata q se toca acompañada de cajas, preferentemente en Sur Carangas y la parte quechua del departamento de Oruro (Challacollo, Choro, Quella, Puñaca y Poopó). En los dos casos, los instrumentistas bailan junto a los percusionistas, las autoridades y las tropas o pandillas.
ETIMOLOGIA DE SU NOMBRE.-
La palabra Tarka es un vocablo netamente aymará q viene de la palabra “tarr”, sonido especifico q produce este instrumento. Así los antiguos pobladores de de estas tierras llamaban “Tarcaca” (junto a otros vocablos) para designar: “voz ronca, enroquecer, terco, mal mandado, duro”.( Bertonio 1612). Podríamos pensar también q la palabra tarka vendría de “tarko” q es el nombre de la madera blanca con la q fabrican el instrumento por la región de Curaguara, aunque también pensamos q el árbol tomo el nombre del instrumento q lo hizo famoso; así mismo podríamos pensar q viene de jarka q es el árbol de cuyas ramas se fabrican también este instrumento. En el diccionario de la lengua quechua preparado por don Jesús Lara, reza: “ Taraka, Tarka. s.= Especie de clarinete fabricado de madera”. Esta palabra Tarka significa en lengua quechua: Corva; a una medida definida de los rollanos y flautas de la anata (hechas de rama de árbol) lo llaman también tarka. Los aymarás afirman q tarka significa: “cambio de voz en el púber “por la expresión sonora de sus “richas “q logra el instrumento. En cambio la palabra “Anata “(aymará) significa “carnaval”.
ORIGEN DEL INSTRUMENTO.-
Se dice q el instrumento es originario de Curaguara de Carangas (Provincia Sajama, Oruro). Su antecesor puede ser un pinquillo fabricado de una rama gruesa rama de árbol q también lo llaman tarka. Actualmente, vienen las maderas de los Yungas del Chapare de Cochabamba como la madera mara.
CONSTRUCCION.-
Las Tarka son fabricadas por artesanos especializados de Walata Grande (comunidad de artesanos especializados en la fabricación de siku y todo tipo de flautas de pico y traversas), ubicado en la provincia Omasuyos del departamento de La Paz y Pampa Aullagas (es una comunidad aymará) ubicada en la provincia Avaroa del departamento de Oruro (Antiguamente se podían encontrar muchos artesanos q vendían su Tarka en la ferias regionales de Oruro. En la actualidad solo quedan unos cuantos artesanos q siguen fabricando Tarka blancas).
La construcción empieza con una cuidadosa selección de madero, el madero es torneado, rebajándose los ángulos de los costado, luego se utilizara la herramienta “saca madera” q es una especie de broca manual muy larga q atraviesa longitudinalmente el madero, logrando un circulo transversal de aproximadamente 1,50 cm. Todo hecho manualmente aunque últimamente están apareciendo los hechos en maquinas eléctricas. El tapatiro o tapatera (aymará) es la tapa q es siempre del mismo material, en este caso no acostumbra un tratamiento especial. Su acabado es muchas veces completado con tallados de un interesante decorativo. También aparecen en ramas de árboles o troncos bambuesos donde facilita su construcción.
TARKAS EN TROPAS Y SUS TAMAÑOS.-
Una tropa es un conjunto de Tarkas q serán utilizados por músicos nativos quienes las dividen en tres grupos con los siguientes nombres:
-TAYKA: De mayor tamaño y de sonidos graves; (significa madre en aymará)
-MALTA O MALA: Es la mediana corresponde a las dos terceras partes del lago de la tayka; su afinación obedece a un intervalo de quinta de la anterior.
-TIPLE: Es la Tarka más pequeña y es justa la mitad de la tayka; tiene una octava mas alta q de esta y una cuarta en relación a la malta. La estructura musical de una tropa esta basada en quintas, cuartas y octavas paralelas.
VARIEDAD DE TARKAS.-
Además de las tesituras básicas para cada tropa podemos hallar medidas popularmente típicas; sintetizando detallaremos las tesituras o medidas q se han impuesto en la región altiplánica:
-TARKA POTOSINA.- Llamada así porque seguramente es oriunda de Potosí. Son tropas de mayor tamaño (Tayka 69 cm. en LA; malta 46 cm. en MI y Tiple 34,5 cm. en LA). La tocan con preferencia por las regiones de La Paz entre más de 10 personas.
-TARKA SALINAS.- De la región orureña de Salinas Garci Mendoza (tayka 59 cm. en tono de DO; malta 39 cm. en SOL y tiple 29,5cm. en tono de DO. En la misma región de Salinas las tocan mas grandes y gruesas de una madera blanca llamada Tarko.
-TARKA CURAGUARA.- De la zona de Aroma, La Paz (tayka 53 cm. en tono de RE; malta 35 cm. en tono de LA y tiple 26,50 cm. en tono de RE).
-TARKA OLLARA.- Las mas pequeñas de las q citamos. (Tayka 49 cm. en tono de RE#; malta 32,5 cm. en tono de LA# y tiple 2,5 cm. en RE#). Ollara es un pequeño ayllu ubicado en el departamento de La Paz.
Con el nombre de Tarka de Anata se conoce también otros instrumentos construidos con la rama del árbol jarka; así en la región de Tapacari, Cochabamba, llaman tarka a un pinquillo (flauta) elaborada de rama de árbol.
Base bibliografica:
-La musica en bolivia “de la prehistoria a la actualidad”
-Instrumentos musicales de bolivia "ernesto cavour aramayo"

LA CH’USPA

La ch’uspa es una bolsa generalmente pequeña tejida en telar de cuatro estacas, usada por aymaras y quechuas, utilizada generalmente para llevar hojas de coca para las ceremonias o como ornamento para las festividades importantes. En nuestro país es muy frecuente ver el uso de este ornamento en los Andes Bolivianos desde hace milenios como esta chuspa tejida por Gregoria Colque de Challapata del departamento de Oruro, Bolivia, está hecha con lana de oveja y teñida con tintes naturales de lampaya (café), Thola (verde), queñua (amarillo) y cochinilla (rojos, morados y lilas), los diseños son de pilis, aves andinas. Esta pequeña bolsa andina es un excelente trabajo manual plasmado en la perfección de sus diseños, los tintes naturales con su olor a hierbas y los elementos rituales que aún se mantienen en la cultura andina desde hace milenios, le hacen tan especial y única en su genero.
LA WISTALLA
Utilizado por el Jilakata es una talega tejida generalmente más grande como la ch’uspa que conocemos; de caitos multicolores, adornadas con salta de figuras andinas e inclusive en algunos con los nombres de los esposos Jilakatas. En algunos casos puede estar tejido con saltas relativo a los valores culturales de la comunidad, ayllu y marka. Esta sirve para llevar la coca (inalmama), lejía (añasu k'iwcha) y alcohol puro (quña mankasa). La coca, considerada hoja milenaria sagrada se encuentra muy ligada a la cultura de las comunidades. El Jilakata utiliza la coca, principalmente con fines de cumplir los rituales a la Pachamama, ó a las wacas de la marka. Habitualmente, esta autoridad acostumbra siempre llevar la coca en su wistalla; para ofrecer al comunario un manojo de coca como la mayor muestra de respeto de su autoridad.

Música en la Piedra

Los habitantes de las naciones originarias del Abya Yala poseen una forma muy particular de percibir el sonido que se origina en la sensibilidad. Las formas interiores del ser y el sentir, de escuchar y de sonar fueron heredados de las civilizaciones de la época prehispánica para encontrar el equilibrio en el cosmos del ser humano, jaqi-warmi (hombre-mujer).

La reciente producción musical del Centro Cultural Ayllu Chakana, titulada Música en la Piedra, está dedicada a las naciones originarias del Abya Yala, dice el músico Siku Mamani. “Los aymaras, habitantes de las mesetas altiplánicas y montañas cercanas a las nieves eternas donde habitan los Achachilas (antepasados) saben oír en silencio, lo que les permite distinguir las sutiles gamas de sonido de su entorno”, menciona Mamani, quien grabó la obra junto a Pedro Mamani, Ismael Laura, Carlos Machaqa, y René Dávalos. Fueron invitados arsuwinaka qilqiri, amauta Genaro Mamani; qilqanaka arsuri, Elías Condori; y jailiri Agustín Choque.

El disco incluye diez temas de música nativa de la región altiplánica y del lago sagrado, el Titicaca. La isla Kumana, donde se grabó el material musical, junto a otras islas del lago menor, o Wiñay Marka (Pueblo Eterno), posee vestigios de los pueblos antiguos. Con un paisaje incomparable, tiene en las cimas de sus montañas formaciones rocosas naturales que sirvieron para la inspiración de las composiciones del Centro Cultural Ayllu Chakana. En diciembre de 2010, Siku Mamani inauguró la Chakana Kala Uta, un lugar dedicado a la meditación espiritual donde se cuenta con una biblioteca y con música de los pueblos aymaras del lago Titicaca.

Los temas que se grabaron son Suri Sikura, Kusisiña Mamani, Inka Siku, Siku Sikuri, Qina qina, Ch’uta Awicha, Qalluni Pinkillu, Pacha, Wankani Pampa y Fiesta Aymara.

Sobre el título de la obra, Mamani explica que en la época prehispánica en los Andes se elogió a la piedra con diversas expresiones para otorgarle poderes espirituales. También de ella se fabricaron instrumentos musicales. Los habitantes antiguos del altiplano fueron capaces de modelar tenazmente la roca hasta lograr flautas que tuvieron un sonido muy diferente.

“Los pueblos originarios, que están en un estrecho contacto con la naturaleza, poseen una fuerte y marcada percepción de los sonidos, del color, del sabor, de las texturas y de los olores del mundo”, dice Siku Mamani. Añade que actualmente en las urbes se carece de esta capacidad de oír los sonidos, por el estrés y la contaminación auditiva.

Las personas que tengan interés por adquirir el disco pueden comunicarse con Siku Mamani al teléfono celular: 796 60137 o al correo electrónico: aylluchakana@gmail.com.

‘Inka siku’, la danza guerrera

Una de las canciones que se incluye en el disco Música en la Piedra, del Centro Cultural Allyu Chakana, es el Inka Siku, proveniente de la provincia Camacho, con un ritmo guerrero que se remonta a la época prehispánica.

El tema se ejecuta con sikus o zampoñas de tres tamaños: zanka, wallkuna y liku. “La danza guerrera puede ser interpretada a partir de dos hasta 14 músicos.

La tradición dice que esta música sólo debe interpretarse durante la noche”, explica Siku Mamani. Su origen evoca las luchas entre los incas y los españoles. En Tambokusi y Larecaja reaparece esta música durante la fiesta de la Vera Cruz, el 3 de mayo. En la isla Kumana se interpreta entre abril y mayo durante Semana Santa y la fiesta de la Chakana.

LA KHONKHOTA

 Es un instrumento musical difundido en el sur de Oruro, norte de Potosí y Cochabamba conocida también como “guitarrillas”, “mokholos”, “guitarrones”, “machus”; nombres que le dan especialmente las culturas Chipaya, Jukumani, Laime y otras.
El nombre de este instrumento viene del vocablo quechua “Khonkhota”, “khonkhorata” que quiere decir “estremecer”, también por los sonidos onomatopéyicos que emite, da la impresión que de su caja brotan truenos y relámpagos al conjunto khon-khon-khon.
Está provista de un clavijero que alberga 8 clavijas de madera, posee 8 cuerdas divididas en 5 ordenes: 2 primas 1 segunda, 2 terceras, 1 cuarta y 1 quinta, intercaladas entre aceradas y de tripa; diapasón nivelado con la tapa, tiene una longitud aproximada entre los 90 cm. Su construcción es rustica, su decorado elemental con figuras; le prestan un encanto especial.
Es usado especialmente en la comunidad netamente en fiestas comunitarias, agrarias, rituales religiosos, también en la k’illpa de llamas u ovejas.

LA Q’HONA

Es un tipo de molino para cereales que en la zona andina son muy comunes, han sido conocidos desde épocas antiguas, eran fabricados de toscas piedras que cuyas formas varían según la materia prima que se utilizaba en esta práctica. Estos instrumentos consistían de dos piezas una que servía de base llamada taica o madre y la otra móvil o qallu que es la que pulveriza los granos.
La Q’hona herramienta con la que se realizaba el pulverizado de los granos por fricción con movimientos de vaivén del qallu sobre la taica.
Entre otras herramientas conocidas como molinos domésticos están la peqaña, la iyaña; esta ultima parecida a los morteros actuales.

EL PUTUTU DEL JILAKATA

Instrumento de viento de forma cónica y curvo; generalmente esta fabricado de el asta del toro o del cuero de la cola de la llama o de la vaca (Q'iwi). El pututu es considerado el instrumento musical sagrado de la comunidad portado solamente por el jilakata, no puede ser tocado por cualquier comunario por simple diversión en cualquier lugar. Este instrumento debe ser tocado únicamente por esta autoridad y en los actos oficiales solemnes de la marka. Así también en los rituales o donde requiera para realizar los importantes actos de costumbre, como por ejemplo, para convocar a un “Kawiltu” o asamblea del pueblo. Por eso donde el ulular del pututu se escuche, uno da por entendido de que en ese lugar cercano se encuentra el jilakata asistiendo a cierto acto de importancia.
Simbólicamente, el significado del pututu está referido a la salud de la comunidad; también se le atribuye un carácter religioso relacionado con la pachamama, porque dicen que el ulular del pututu es el mismo canto melancólico de la madre Pachamama. El carácter sagrado y mítico de este instrumento vale por su antigüedad, porque muchas generaciones de jilakatas han alimentado a su mito sagrado, su energía, su sabiduría y su entrega espiritual.

LEY DE CHLADNI

Ernest Florens Friedrich Chladni es considerado el padre de la acústica moderna ya que formuló algunas de las primeras leyes del sonido. Realizó sus experiencias con varillas, cuerdas y láminas de metal y de vidrio. Observó por primera vez las figuras geométricas que produce la arena esparcida sobre una placa plana al frotar el arco de un violín sobre el borde, conocidas con el nombre de “figuras nodales o de Chladni”. Esta técnica se utiliza para el diseño y construcción de instrumentos acústicos como violines, guitarras y cellos. También midió la velocidad del sonido en los sólidos y en los gases.

Chladni escribió los patrones que iba encontrando en sus estudios:

Este video demuestra que, tal como anunció Chladni, el sonido se puede sintetizar en imágenes de dos o tres dimensiones:

Los patrones Chladni se forman al usar una nota sostenida para hacer vibrar una hoja metálica cubierta con el polvo que producen las marcas. La frecuencia usada dicta la forma del patrón, por ejemplo: el do central vibra a 440 KHz y produce una forma similar a un rombo. Diferentes notas pueden producir diferentes formas tales como flores, diamantes o hexágonos.
El primero en documentar el fenómeno fue Ernst Chladni a finales del siglo XVIII, aunque éste parece manifestarse en un edificio del siglo XV
urlbas: http://organologia-grupo2.wikispaces.com/Home

MUSICO TOCANDO QUENA

MUSICO TOCANDO QUENA
Cerámica
Los pueblos de los Andes tuvieron hábiles artesanos en cerámica, los cuales trasladaron a este material la policromía y otras características estilísticas que se pueden encontrar en sus textiles. La representación de personas humanas en varias actitudes; fue común en trabajos de alfarería como observamos arriba en la fotografía. Muchos de los personajes representados están en actitudes que podían corresponder a situaciones rituales específicas, tales aquellos que parezcan danzar portando complejas vestimentas y objetos en sus manos. Estos personajes que realizaban determinadas tareas u ocupaban ciertas posiciones singulares durante los rituales, se convirtieron en conceptos culturalmente significativos y por medio de su representación se transmitía y reproducía parte de la ideología. La representación de un músico soplando una quena, que también hay otras soplando un siku que se encontraron en varios sitios arqueológicos; es probable que se aluda a dichos “personajes símbolo” ya que este tipo de evento de rituales, la música el canto y la danza ocupaban un lugar central.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Oruro - Bolivia